Comment Arrêter un Saignement ?

¿Cómo detener el sangrado?

En una situación de supervivencia, cada segundo cuenta, especialmente cuando se trata una hemorragia. Saber cómo detener un sangrado rápidamente puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Este artículo lo guía a través de los pasos esenciales para controlar eficazmente el sangrado en un entorno de supervivencia.

I. Reconociendo los tipos de sangrado

  1. Sangrado arterial : la sangre sale a borbotones de la herida, a menudo de color rojo brillante. Este tipo de sangrado es el más peligroso y requiere una intervención rápida.
  2. Sangrado venoso : Menos intenso que el sangrado arterial, la sangre fluye continuamente y es de color rojo oscuro.
  3. Sangrado capilar : El más común y menos grave, se caracteriza por un flujo lento y continuo.

II. Primeros pasos a seguir

  1. Evaluar la seguridad : asegúrese de que usted y la víctima estén seguros antes de intervenir.
  2. Mantén la calma : mantén la calma para poder pensar con claridad y actuar con eficacia.
  3. Evaluación de la situación : determinar la gravedad del sangrado y el tipo de lesión.

III. Técnicas para detener el sangrado

  1. Compresión directa :

    • Utilice una venda limpia o un trozo de tela.
    • Aplicar presión directa y continua sobre la herida.
    • Si la sangre se filtra a través del vendaje, no retire el primero, sino agregue otro encima.
    • Continúe aplicando presión hasta que el sangrado se detenga.
  2. Elevación de la extremidad afectada :

    • Eleve la extremidad lesionada por encima del nivel del corazón.
    • Esta posición ayuda a reducir el flujo sanguíneo a la lesión.

IV. Haciendo un torniquete de la fortuna

  1. Cuándo utilizar un torniquete :

    • Sólo si la compresión y elevación directas no funcionan.
    • En caso de sangrado abundante e incontrolable de una extremidad.
  2. Cómo hacer un torniquete :

    • Utilice una venda, una bufanda u otro trozo de tela resistente.
    • Colóquelo unos centímetros por encima de la herida (no directamente sobre ella).
    • Apriete hasta que el sangrado se detenga, pero tenga cuidado de no cortar la circulación por completo.

V. Prevención de infecciones

  1. Limpieza de la herida :

    • Limpie la herida con agua limpia para reducir el riesgo de infección.
    • Evite utilizar agua sucia o de calidad cuestionable, ya que esto puede empeorar la infección.
  2. Desinfección :

    • Si está disponible, utilice un desinfectante suave o una solución salina para limpiar aún más la herida.
    • Aplique una capa fina de ungüento antibiótico, si está disponible.
  3. Monitoreo de signos de infección :

    • Vigile la herida para detectar signos de infección, como enrojecimiento, calor, hinchazón o drenaje de pus.
    • Consulte a un médico lo antes posible si sospecha que tiene una infección.

VI. Preparación y entrenamiento

  1. Botiquín de primeros auxilios :

    • Asegúrese de tener un botiquín de primeros auxilios bien equipado en su equipo de supervivencia.
    • Incluye vendajes, antisépticos, ungüentos antibióticos y herramientas para hacer un torniquete.
  2. Capacitación en primeros auxilios :

    • Invierta tiempo en la formación en primeros auxilios.
    • Habilidades como la RCP (reanimación cardiopulmonar) y el tratamiento de lesiones críticas son esenciales en una situación de supervivencia.

Regresar al blog